FEMSA 1T 2025 Resultados - FEMSA Skip to content
Comunicado

FEMSA 1T 2025 Resultados

FEMSA

Monterrey, México, 28 de abril de 2025 — Fomento Económico Mexicano, S.A.B. de C.V. (“FEMSA”) (NYSE: FMX; BMV: FEMSAUBD, FEMSAUB) anuncia sus resultados operativos y financieros para el primer trimestre de 2025.

  • FEMSA: Los Ingresos Totales Consolidados crecieron 11.1% y la Utilidad de Operación creció 4.9% en comparación con el 1T24.
  • FEMSA Retail: Los Ingresos Totales de Proximidad Américas incrementaron 6.8% y la Utilidad de Operación disminuyó 11.8% en comparación con el 1T24.
  • SPIN: Spin by OXXO tuvo 8.9 millones de usuarios activos representando un 20.9% de crecimiento comparado con el 1T24, mientras que Spin Premia tuvo 25.2 millones de usuarios activos en el programa de lealtad representando un 15.9% de crecimiento comparado con el 1T24 y un tender promedio de 42.5% que incrementó de un tender 3 de 35.1% en el 1T24.
  • COCA-COLA FEMSA: Los Ingresos Totales y la Utilidad de Operación crecieron 10.0% y 7.4%, respectivamente en comparación con el 1T24.

José Antonio Fernandez Carbajal, director general de FEMSA, comentó:

«Durante el primer trimestre, pudimos navegar un entorno y un calendario desafiantes en varios mercados, particularmente en México, aprovechando nuestra plataforma de negocios geográficamente diversificada, resiliente, y con el esfuerzo de nuestro destacado equipo.  Por ejemplo, Coca-Cola FEMSA aprovechó el sólido desempeño del volumen, y las condiciones favorables de las divisas en la mayoría de sus mercados sudamericanos, para compensar tendencias menos robustas en México, manteniéndolos en posición de entregar resultados sólidos durante el trimestre.  También observamos un desempeño prometedor en varias de nuestras operaciones internacionales de salud, ayudado por el mismo impulso favorable de las divisas sudamericanas que se fortalecieron frente al peso mexicano.

En Proximidad Américas, tuvimos un comienzo de año más lento. En muchos sentidos, así lo anticipamos, dada la combinación de un calendario adverso, un persistente entorno de consumo débil, y una base de comparación exigente, sobre todo en OXXO México, donde estas tendencias se manifestaron como una disminución en el tráfico a mismas-tiendas que, a su vez, ejerció presión sobre los ingresos. Pudimos mitigar esta presión con otro sólido resultado a nivel de margen bruto, sin embargo, también enfrentamos mayores gastos que reflejan en gran medida el aumento de los costos laborales. Por consiguiente, hemos puesto en marcha o acelerado una amplia gama de iniciativas de ingresos y de reducción de costos para impulsar las ventas y los ingresos comerciales, y para mitigar los mayores gastos operativos.

Afortunadamente, tenemos buena visibilidad hacia ciertos elementos de nuestro negocio en México para el resto del año, y nuestro escenario base proyecta una recuperación a medida que nos acerquemos a la mitad del año, y ganando fuerza durante el tercer trimestre y hacia delante. La incertidumbre macroeconómica global es alta en estos momentos, pero dado lo que podemos estimar ahora, y las variables que están bajo nuestro control, anticipamos que 2025 resultará ser otro año sólido para nosotros, especialmente tomando en cuenta que la segunda mitad del año pesa más que la primera mitad para muchas de nuestras unidades de negocio. Hemos navegado desaceleraciones muchas veces en el pasado, y nuestras empresas han demostrado una y otra vez su naturaleza defensiva y resiliente, y su habilidad para adaptarse y salir de estos períodos difíciles en buena, o incluso mejor forma. 

Tenemos confianza en las iniciativas que se están implementando en todas nuestras operaciones, así como en las múltiples palancas que podemos accionar para impulsar mayores ingresos, reducir costos, y ultimadamente mejorar la rentabilidad. Seguimos siendo cautelosamente optimistas y estamos convencidos de que contamos con una plataforma de negocios potente y resiliente, una estrategia sólida, y el mejor equipo posible para ejecutarla.”

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2025

Los resultados son comparados contra el mismo periodo del año anterior

Los ingresos totales aumentaron 11.1% en el 1T25 en comparación con el 1T24, impulsados por el crecimiento en todas nuestras unidades de negocio y reflejando el beneficio por efectos cambiarios debido a la depreciación del peso mexicano frente a algunas de nuestras monedas operativas. Después de descontar los efectos cambiarios favorables y las fusiones y adquisiciones, los ingresos totales crecieron un 5.6%.

La utilidad bruta aumentó 15.8%. El margen bruto tuvo una expansión de 160 puntos base, reflejando principalmente expansiones de los márgenes en Proximidad Américas, Salud, Combustible y Coca-Cola FEMSA, compensadas por una contracción del margen en Proximidad Europa.

La utilidad de operación aumentó 4.9%, explicada principalmente por los efectos cambiarios favorables. El margen operativo consolidado fue de 17.2% como porcentaje de las ventas totales, lo que representó una contracción de 180 puntos base, reflejando contracciones en los márgenes de Proximidad Américas, Proximidad Europa, Combustible y Coca-Cola FEMSA. Esto se vio parcialmente compensado por la expansión de los márgenes en nuestra División Salud. Después de descontar los efectos cambiarios favorables y las fusiones y adquisiciones la utilidad de operaciones creció un 1.7%.

La tasa efectiva de impuestos fue de 42.2% en el 1T25. Nuestra provisión de impuestos fue de Ps. 4,781 millones en 1T25, reflejando una combinación de: i) una tasa impositiva efectiva estructuralmente más alta debido a pérdidas fiscales recurrentes no deducibles de Spin y ciertos gastos que están principalmente relacionados con costos laborales, y ii) un pago único no recurrente relacionado a una contingencia de 2018. Excluyendo los efectos puntuales, la tasa del impuesto sobre la renta se habría situado en aproximadamente el 37%, en línea con la tendencia recurrente del año pasado.
La utilidad neta consolidada fue de Ps. 8,943 millones, en comparación con Ps. 5,794 millones en el 1T24, reflejando: i) un incremento de Ps. 630 millones en la utilidad de operación, ii) una ganancia cambiaria de Ps. 439 millones, en comparación con una pérdida de Ps. 1,125 millones en el 1T24 relacionada con la posición de efectivo denominado en dólares impactados positivamente por la depreciación del peso mexicano; iii) otros productos financieros de Ps. 1,622 millones en comparación con un gasto de Ps. 1,416 millones en el 1T24, reflejando una ganancia de instrumentos financieros de Ps. 1,107 millones relacionada con nuestra tenencia remanente en Heineken; y iv) una ganancia en la utilidad neta de operaciones discontinuadas de Ps. 2,490 millones, reflejando la ganancia relacionada con la desinversión de las operaciones de soluciones de plásticos. Este resultado se dio a pesar de un incremento en el gasto neto por intereses de Ps. 3,046 millones, en comparación con Ps. 1,961 millones en el 1T24, y un aumento en los impuestos explicado anteriormente.

La utilidad neta mayoritaria fue de Ps. 1.62 per FEMSA Unit and US$0.79 per FEMSA ADS.

Deuda Neta / EBITDA. Al 31 de marzo de 2025, el efectivo e inversiones fueron Ps. 139,206 millones y la deuda total fue de Ps. 185,033 millones, reflejando una deuda neta de Ps. 45,828 millones. La Deuda Neta / EBITDA ex-KOF fue de 0.69x lo que representó un aumento del 0.24x en el 1T24.

La inversión en activo fijo fue de Ps. 8,788 millones, 4.5% de los ingresos totales, y un incremento de 16.1% en comparación con el 1T24, reflejando una mayor inversión en Coca-Cola FEMSA para aumentar nuestra capacidad de producción y distribución, y en Proximidad Américas principalmente al crecimiento de nuevas tiendas y remodelación, optimización de las tiendas existentes.

EVENTOS RECIENTES

  • En abril 11 de 2025, FEMSA anunció que celebró el día de hoy su Asamblea Anual de Accionistas durante la cual los accionistas aprobaron los estados financieros consolidados de la Compañía para el ejercicio fiscal terminado el 31 de diciembre de 2024, el informe anual presentado por el Director General y la opinión del Consejo de Administración para el ejercicio social de 2024.

La Asamblea de Accionistas también eligió a los miembros del Consejo de Administración y a los miembros de cada uno de los Comités de Auditoría, de Prácticas Societarias y Nominaciones, y de Operación y Estrategia para el año 2025.

La lista de los consejeros elegidos se puede encontrar en el siguiente link: https://femsa.gcs-web.com/es/corporate-governance/board-of-directors

La Asamblea de Accionistas decretó y aprobó el pago de un dividendo ordinario correspondiente al ejercicio 2024 en efectivo a razón de Ps. 0.95475 por cada acción Serie «D» y Ps. 0.7638 por cada acción Serie «B», lo que corresponde a un total de Ps. 4.5826 por cada Unidad «BD» (BMV: FEMSAUBD), que equivale a Ps. 45.826 por cada ADR (NYSE: FMX), y a un total de Ps. 3.8190 por cada Unidad «B» (BMV: FEMSAUB). El dividendo será pagadero en cuatro exhibiciones iguales a partir del 25 de abril de 2025, el 18 de julio de 2025, el 17 de octubre de 2025 y del 16 de enero de 2026.

Adicionalmente, la Asamblea de Accionistas decretó y aprobó el pago de un dividendo extraordinario correspondiente al ejercicio 2024 en efectivo a razón de Ps. 2.1060 por cada acción Serie «D» y Ps. 1.6848 por cada acción Serie «B», lo que corresponde a un total de Ps. 10.1084 por cada Unidad «BD» (BMV: FEMSAUBD), que equivale a Ps. 101.084 por cada ADR (NYSE: FMX), y a un total de Ps. 8.4240 por cada Unidad «B» (BMV: FEMSAUB). El dividendo será pagadero en cuatro exhibiciones iguales a partir del 25 de abril de 2025, el 18 de julio de 2025, el 17 de octubre de 2025 y del 16 de enero de 2026.

Para mayor información favor de consultar el apartado Resumen de Acuerdos en la sección de Asamblea de Accionistas en el apartado de Información para Accionistas dentro de la sección de Inversionistas de nuestro sitio corporativo en: https://femsa.gcs-web.com/es/shareholder-meeting-information

En abril 24 de 2025, FEMSA anunció que presentó su reporte anual para el año fiscal terminado el 31 de diciembre de 2024, ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en México, así como su reporte anual en Forma 20-F, para el mismo periodo, ante la Securities and Exchange Commission de los Estados Unidos (SEC). Estos reportes se encuentran disponibles en la página web de Relación con Inversionistas de FEMSA en http://ir.femsa.com/es

INFORMACIÓN PARA LA CONFERENCIA TELEFÓNICA

Nuestra Conferencia Telefónica del Primer Trimestre de 2025 se llevará a cabo el lunes, 28 de abril de 2025 a las 8:00 AM Tiempo de México (10:00 AM Tiempo de Nueva York). El audio de la conferencia será transmitido en vivo por internet:

Telephone:                       Toll Free US:        (866) 580 3963

                                           International:      +1 (786) 697 3501

Webcast:                           https://edge.media-server.com/mmc/p/eovsj9jj/

Conference ID:                 FEMSA

En caso de no poder participar en las opciones anteriores, la grabación de la conferencia estará disponible en https://femsa.gcs-web.com/es/financial-reports/quarterly-results.

###

SOBRE FEMSA

FEMSA es una empresa que genera valor económico y social por medio de empresas e instituciones y busca ser el mejor empleador y vecino de las comunidades en donde tiene presencia. Participa en la industria del comercio al detalle a través de la División Proximidad Américas, de la que forma parte OXXO, una cadena de tiendas de formato pequeño, y otros formatos minoristas relacionados, y Proximidad Europa, que incluye a Valora, nuestra unidad de retail europea que opera tiendas de conveniencia y foodvenience. En el comercio al detalle, FEMSA también participa a través de la División Salud que incluye farmacias y actividades relacionadas; y en Y en Spin, que incluye Spin by OXXO y Spin Premia, entre otras iniciativas de servicios financieros digitales. En la industria de bebidas participa operando CocaCola FEMSA, el embotellador de productos Coca-Cola más grande del mundo por volumen de ventas. A través de sus Unidades de Negocio emplea a más de 392 mil colaboradores en 18 países. FEMSA es miembro del Índice Dow Jones Best-in-Class World Index y del Dow Jones Best-in-Class MILA Pacific Alliance Index, ambos de S&P Global; Índice FTSE4Good Emerging; Índice MSCI EM Latin America ESG Leaders; S&P/BMV Total México ESG, entre otros índices.

Documentos disponibles

Ponte en contacto