- Inauguran “Espacio Infantil”, un área de 1,700 metros cuadrados dedicados a las infancias de cero a ocho años.
Ciudad de México, 15 de febrero de 2025. – Fundación FEMSA junto con otras organizaciones comprometidas con la infancia se suman a una colaboración única, pública privada, para impulsar la ciencia en el “Espacio infantil” de Universum, un área de 1,700 metros cuadrados dedicados íntegramente a las infancias de cero a ocho años.
El espacio fue inaugurado por María Emilia Beyer, directora de Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM; Sindy González Tijerina, gerente de Primera Infancia de Fundación FEMSA y representantes de todas las organizaciones aliadas que lo hicieron posible.
“Todas y todos somos científicos. El Espacio infantil busca ofrecer a niños y niñas en primera infancia y sus familias un primer acercamiento a la ciencia en un espacio interactivo e innovador enfocado en el aprendizaje científico a través del juego. Parte de la idea de que todas y todos somos científicos. En él, niñas y niños podrán reconocerse como parte de un todo: el universo, el mundo, su cuerpo y sus emociones; explorarán y aprenderán a través del movimiento, la experimentación, la investigación y la creación”, dijo Beyer.
Para Fundación FEMSA es motivo de celebración contar con espacios en los museos pensados para la infancia y sumarse a proyectos como el Espacio Infantil, que no solo fomentan las oportunidades de aprendizaje temprano y motivan la curiosidad y la creatividad, también promueven una conexión con la cultura y el arte desde los primeros años de vida.
A través de museografía especializada, se busca que los asistentes sepan que no necesitan ser expertos para motivar la curiosidad científica, mostrarles que incentivar que sus niños y niñas hagan preguntas es el principio del método científico, que dejarles experimentar fortalece su proceso de aprendizaje y que fallar es parte de aprender también.
“En Fundación FEMSA tenemos como propósito impulsar la prosperidad de las comunidades de México y América Latina; estamos convencidos que los cimientos de una sociedad próspera y equitativa se establecen en la primera infancia. Esta es la segunda colaboración que hacemos en un museo, estamos felices porque sabemos que son espacios en los cuales las niñas y los niños aprenden, juegan, se divierten, exploran, estimulan su imaginación y creatividad”, dijo González Tijerina.
El espacio infantil cuenta con un área para exposiciones con contenidos interactivos que van desde el autoconocimiento emocional hasta el entendimiento de las dimensiones y los indicadores de vida; un jardín que invita a la exploración y al movimiento a través de juegos con burbujas y un huerto interactivo; la primera biblioteca especializada en ciencia y primera infancia en México, con más de 500 títulos; un espacio maker para experimentar, crear y fallar la ciencia todos los días; una zona para bebés de cero a dos años para explorar y gatear libremente; un lactario en el que las mamás puedan alimentar a sus bebés y baños familiares, el Espacio infantil promete dejar huella en todas y todos quienes lo visiten.
Además de Fundación FEMSA, en el proyecto participan Fundación Coppel, Fundación ALSEA, Casa Córdoba, 3M, Kleenbebé, Evenflo, Comex, Instituto Natura, Igasamex, 7 Colores, Fundación HELVEX, United Way, Skippy, Asolmex, Girl Up, Fundación Compartamos, Sistemex, IKEA, Fundación DeAcero, SAE, Hisense, Novo-Nordisk, Fundacion Carlos Hank, Tetra-Pak, Farías Process, ateconqueso, Mexicanos Primero y Utopía acciones para inspirar.
###
Acerca de FEMSA
FEMSA es una empresa que genera valor económico y social por medio de empresas e instituciones y busca ser el mejor empleador y vecino de las comunidades en donde tiene presencia. Participa en la industria del comercio al detalle a través de la División Proximidad Américas, de la que forma parte OXXO, una cadena de tiendas de formato pequeño, y otros formatos minoristas relacionados, y Proximidad Europa, que incluye a Valora, nuestra unidad de retail europea que opera tiendas de conveniencia y foodvenience. En el comercio al detalle, FEMSA también participa a través de la División Salud que incluye farmacias y actividades relacionadas; y en Digital@FEMSA, que incluye Spin by OXXO y Spin Premia, entre otras iniciativas de servicios financieros digitales. En la industria de bebidas participa operando Coca-Cola FEMSA, el embotellador de productos Coca-Cola más grande del mundo por volumen de ventas. FEMSA también participa en la industria de logística y distribución a través de FEMSA Negocios Estratégicos, que adicionalmente proporciona soluciones de refrigeración en el punto de venta y soluciones en plásticos a sus empresas y a clientes externos. A través de sus Unidades de Negocio emplea a más de 350 mil colaboradores en 18 países. FEMSA es miembro del Índice de Sostenibilidad MILA Pacific Alliance de Dow Jones, del FTSE4Good Emerging Index y del índice S&P/BMV Total México ESG, entre otros índices que evalúan su desempeño en sostenibilidad.
Acerca de Fundación FEMSA
En Fundación FEMSA cultivamos prosperidad para ésta y las próximas generaciones, por lo que nos enfocamos en cuatro causas que consideramos palancas de cambio de nuestro presente y futuro: Primera Infancia, Arte y Cultura, Economía Circular y Seguridad Hídrica.
Más información, visita: www.fundacionfemsa.org o síguenos en nuestras redes sociales FB, IG, TW (@FundacionFEMSA) y LI (/Fundación-FEMSA).