M en la vida y en la cancha 2025, fue un espacio de inspiración y reflexión sobre la mujer en la sociedad y el deporte - FEMSA Skip to content
Comunicado

M en la vida y en la cancha 2025, fue un espacio de inspiración y reflexión sobre la mujer en la sociedad y el deporte

FEMSA

  • En el panel “Abriendo Caminos”, se reconoció la labor de mujeres trabajadoras cuya contribución en distintos sectores resulta esencial, pero que en muchas ocasiones no recibe visibilidad.
  • Durante el panel “Maternidad y el profesionalismo” se abordaron los desafíos que enfrentan las mujeres para conciliar su desarrollo profesional con la crianza, así como las estrategias y redes de apoyo que han resultado clave en este proceso.
  • El encuentro cerró con el panel “La que no crea, se me sale”, en el que las jugadoras del equipo Diana Evangelista, Pamela Tajonar y Tanna Sánchez, compartieron testimonios sobre momentos clave en su trayectoria y en la historia del club.
  • Durante el evento, se entregaron reconocimientos a las primeras Rayadas del Club femenil que desafiaron estereotipos, rompieron barreras y abrieron camino para que hoy tengamos una liga femenil consolidada y a las Rayadas como bicampeonas.

Monterrey, Nuevo León, 27 de marzo de 2025 – En un ejercicio de diálogo y reflexión sobre el papel de la mujer en distintos ámbitos de la sociedad y el deporte, se llevó a cabo la tercera edición del Foro “M En la Vida y en la Cancha”, organizado por el Club de Futbol Monterrey en el Estadio BBVA.

El evento reunió a destacadas mujeres de diversas disciplinas, quienes compartieron sus experiencias y perspectivas sobre la equidad de género, la maternidad en el ámbito profesional y la importancia de la determinación en la vida y en la cancha.

En el panel “Abriendo Caminos”, moderado por Débora Estrella, presentadora de televisión y conductora de eventos corporativo, se reconoció la labor de mujeres trabajadoras cuya contribución en distintos sectores resulta esencial, pero que en muchas ocasiones no recibe visibilidad.

Valeria Macías, activista y promotora de la Ley contra el Acecho narró cómo nació la #LeyContraElAcecho, señaló que el mundo va avanzando y la ley se tiene que actualizar y proteger a cualquier víctima, independientemente del género, ya que el enemigo es la violencia.

En su participación Perla Garcia, fundadora de El Tono de Marcelo, red de apoyo para papás de hijos neurodivergentes, detalló su experiencia como mamá de un niño neurodivergente y apuntó que “todo lo que requiere un autista nadie te lo dice. Lo vas aprendiendo en el camino”

Alejandra Ponce, escritora, conferencias y nutrigenetista cofundadora de GENAL, llamó a entender que hay personas con condiciones crónicas, pero estos padecimientos no representan el final de su vida.

En el panel “Maternidad y el profesionalismo” moderado por Saskia Niño de Rivera , activista, conductora de los podcasts Penitencia y cofundadora de la organización Reinserta, se abordaron los desafíos que enfrentan las mujeres para conciliar su desarrollo profesional con la crianza, así como las estrategias y redes de apoyo que han resultado clave en este proceso.

Katya Echazarreta; ingeniera electrónica, activista espacial y primera mujer mexicana en viajar al espacio, recordó que a 3 días de dar a luz a su primer hijo se anunció la próxima misión de la NASA en la que participaría, lo que le hizo replantearse sus prioridades, pues aunque estaba viviendo un momento determinante en su vida profesional, la prioridad en ese momento fue su bebé.

“Las prioridades cambian y en ese momento la prioridad fue tener a mi bebé, que tuviera los primeros momentos de vida de la mejor manera posible a pesar de que se acababa de anunciar uno de los momentos más importantes de mi vida, ha sido algo muy raro”, puntualizó.

Ana Gaby Paz, portera con más de 150 partidos en Primera División y la Selección Nacional, detalló los desafíos que trajo consigo la maternidad y la forma en que su red de apoya ha sido fundamental para enfrentar estos retos.

“No hay una fórmula como tal, a cada una la funciona algo, pero lo que tenemos todas en común es la red de apoyo. Al principio creí que iba a poder con todo yo sola: jugar fútbol, ser mama, ser esposa, llevar mi casa y dar el 100%, pero la realidad es que no y cuando me di cuenta de eso empecé a soltar y relajarme y en este proceso mi red de apoyo ha sido muy importante”, explicó.

Cristina Llorens, periodista, maestra de yoga y CEO de F45 Sevilla, confesó que el mayor reto de su maternidad fue el sentimiento de culpa.

“Cuando me di cuenta que llevaba sintiendo culpa y no sabemos si esa vez nos viene de dentro o está impuesto de fuera, pero podemos decidir y tenemos que decidir que queremos ser. El ser consciente de las decisiones que tomamos, esto no significa que haya dejado de soñar pero me tuve que reinventar y elegir que momentos que se de un equilibrio que resulta muy difícil por la cultura”, expresó.

Las panelistas reconocieron el papel fundamental de sus redes de apoyo y la elección acertada de sus parejas para poder alcanzar sus sueños.

El evento cerró con el encuentro “La que no crea, se me sale”, inspirado en la icónica frase de la capitana de Rayadas, Rebeca Bernal durante la final del Torneo Apertura 2024, en este espacio moderado por Desirée Monsiváis, exfutbolista dos veces campeona y máxima anotadora en la historia de Rayadas, las jugadoras del equipo Diana Evangelista, Pamela Tajonar y Tanna Sánchez, compartieron testimonios sobre momentos clave en su trayectoria y en la historia del club.

Durante el evento, se entregaron reconocimientos a las primeras Rayadas del Club femenil que desafiaron estereotipos, rompieron barreras y abrieron camino para que hoy tengamos una liga femenil consolidada y a las Rayadas como bicampeonas.

Las galardonadas fueron Blanca Delia Guerrero González, jugadora y entrenadora de las primeras Rayadas, Marcela Cavazos Fernández, portera del primer equipo de Rayadas, Carmen Hernández y otras jugadoras del primer equipo femenil de Rayadas.

Como parte del compromiso del Club con la inclusión, el evento contó con interpretación simultánea en lenguaje de señas y la participación de personas con discapacidades.

El Foro “M En la Vida y en la Cancha” 2025 reafirmó el compromiso del Club de Futbol Monterrey con la equidad de género y la promoción de espacios de diálogo que impulsen el desarrollo de las mujeres en la sociedad y el deporte.

###

Acerca del Club de Fútbol Monterrey

El Club de Futbol Monterrey Rayados se fundó el 28 de junio de 1945, siendo uno de los equipos más longevos del futbol mexicano, a lo largo de su historia ha conseguido 5 títulos de Liga MX, 5 de Campeones de la Concacaf y 3 de Copa MX. Rayados refrenda su compromiso en la vida y en la cancha, mediante el programa de Responsabilidad Social, en donde distintos grupos vulnerables se ven beneficiados y participan en diferentes actividades realizadas por el Club.

Acerca de FEMSA

FEMSA es una empresa que genera valor económico y social por medio de empresas e instituciones y busca ser el mejor empleador y vecino de las comunidades en donde tiene presencia. Participa en la industria del comercio al detalle a través de la División Proximidad Américas, de la que forma parte OXXO, una cadena de tiendas de formato pequeño, y otros formatos minoristas relacionados, y Proximidad Europa, que incluye a Valora, nuestra unidad de retail europea que opera tiendas de conveniencia y foodvenience. En el comercio al detalle, FEMSA también participa a través de la División Salud que incluye farmacias y actividades relacionadas; y en Spin, que incluye Spin by OXXO y Spin Premia, entre otras iniciativas de servicios financieros digitales. En la industria de bebidas participa operando Coca-Cola FEMSA, el embotellador de productos Coca-Cola más grande del mundo por volumen de ventas. FEMSA también participa en la industria de logística y distribución a través de FEMSA Negocios Estratégicos, que adicionalmente proporciona soluciones de refrigeración en el punto de venta y soluciones en plásticos a sus empresas y a clientes externos. A través de sus Unidades de Negocio emplea a más de 380 mil colaboradores en 18 países. FEMSA es miembro del Índice de Sostenibilidad MILA Pacific Alliance de Dow Jones, del FTSE4Good Emerging Index y del índice S&P/BMV Total México ESG, entre otros índices que evalúan su desempeño en sostenibilidad.

Ponte en contacto

Erika de la Peña
T. +52 81 1077 6318

Vanessa Alemán
T. +52 55 4354 9834

Óscar Martínez
T. +52 81 8318 1863